Perfil de la carrera de Animación

TITULO FINAL: Realizador de Cine y Video Animado

Nivel de la carrera: Terciario. El título es Municipal.

Duración: Tres años

Días de cursada: Durante 2024 los horarios son los detallados a continuación. En 2025 podrían sufrir alguna modificación.

Primer año: Las materias se cursan en diferentes comisiones y horarios que se asignan respetando los cupos de cada una.

Dibujos animados 1: lunes 16 a 18 o Sábados 10 a 12 o Sábados 12 a 14 (cupo 20 estudiantes por comisión)

Técnicas de animación y Dibujo: lunes de 18 a 22 hs.

Visión y Estructuras sonoras: martes de 18 a 22 hs.

Taller de animación: miércoles y jueves de 18 a 22 hs.

Segundo año:

Técnicas experimentales: lunes o martes de 18 a 22 hs

Efectos Especiales 1: miércoles de 18 a 22 hs.

Dibujos animados 2: jueves de 18 a 22 hs y sábados de 9 a 13hs.

Lenguaje cinematográfico: viernes de 19 a 22 hs.

Fotografía: sábados de 9 a 13 hs.

Tercer año:

Efectos especiales 2: lunes de 18 a 22 hs.

Gestión de proyectos: martes de 18 a 22 hs.

Guion 2: miércoles de 18 a 22 hs.

Montaje: jueves de 18 a 22 hs.

Stop Motion: viernes de 16 a 22 hs.

Animación digital (Introducción al 3D): viernes de 18 a 22 hs.

Estructuras sonoras 2: sábados de 13 a 17 hs.

Régimen de promoción: El alumno deberá aprobar todas las materias de la carrera, para las que rige un sistema de correlatividades. Se deberá cumplir con un mínimo de 75 % de asistencia y realizar y aprobar el 100 % de los trabajos prácticos.

Egreso: El alumno deberá haber cursado la carrera en su totalidad y no adeudar materia alguna. Desarrollar y presentar un film audiovisual animado de tesis  y aprobarlo a fin de acceder al título.

Área Ocupacional e inserción laboral: El egresado está preparado para la Realización Integral de Animaciones, generando sus propias producciones artísticas, institucionales, publicitarias, de capacitación, educativas, etc. pudiendo crear espacios de trabajo propios en los campos de la animación.

Además podrá desempeñarse en los diversos roles técnico artísticos y áreas específicas de la producción audiovisual; insertarse en cualquier empresa privada o pública en los departamentos de producción audiovisual o prensa relacionados a sus saberes.